¿Listos?
Recursos
Enlaces a la Web
Recursos tangibles
Materiales: globos, palos de brocheta, pajitas, gomas, papel, cartulina, cartón, materiales de manualidades. Material: tijeras, pegamento, cinta adhesiva, regla, lápiz, cinta de pintor, cinta aislante, pastillas efervescentes Alka Seltzer, tubos, agua, dispositivo para grabar el vídeo (opcional: cuchillo de manualidades, pistola de pegamento, compás de dibujo).
Preparación
Construye ejemplos para mejorar tu propia comprensión de los posibles problemas de tus alumnos, prepara los materiales y prepara las áreas de lanzamiento (interior/exterior).
Objetivos, mensajes y conceptos
Objetivos específicos
- Comprender el impacto de la presión del aire en el movimiento de un cohete.
- Experimentar con diferentes diseños de cohetes para conseguir el mayor vuelo.
Mensajes específicos
- La presión del aire es una fuerza fuerte.
- El diseño del cohete influye en su vuelo.
- Probando diferentes diseños, puedes mejorar el rendimiento de tu cohete.
- El fracaso es una parte valiosa del proceso de experimentación y mejora la comprensión.
Conceptos clave
- presión del aire
- aerodinámica
Prácticas y habilidades
Prácticas STEM
- Elaborar explicaciones y diseñar soluciones
- Argumentar a partir de pruebas
- Obtener, evaluar y transmitir información
- Plantear preguntas y definir problemas
- Planear y llevar a cabo investigaciones
Habilidades sociales
- Gestionar incertidumbre
- Los errores como parte del aprendizaje
- Trabajo en equipo y colaboración
Habilidades de gestión
- Planificación
- Uso de recursos
Desarrollo de la actividad
step 1
Hacer una presentación sobre la construcción de un cohete, los factores a tener en cuenta (peso, aerodinámica, estabilidad antes del lanzamiento). A continuación, proporciona información sobre la presión atmosférica y una demostración de la construcción de la presión atmosférica utilizando una pastilla efervescente.
step 2
Aprenderán la importancia de las constantes en la investigación científica: igual número de pastillas, igual cantidad de agua, igual tamaño del recipiente, iguales rotaciones o "sacudidas" de la solución mezclada.
step 3
Demuestra cómo crear presión en un tubo combinando la pastilla efervescente Alka Seltzer con agua.
step 4
El reto consiste en construir un cohete con los materiales proporcionados. Los alumnos y las alumnas deben pensar en la tarea anterior cuando construyan el coche "menos es más", tiene que volar, así que no lo hagan demasiado pesado.
- Empiezan a dibujar ideas en un papel para desarrollar sus pensamientos de forma independiente.
- Mostrar y discutir los materiales disponibles para hacer los cohetes. ¿Qué es? Y lo que es más importante, ¿qué puede ser? (No los repartas todavía).
- En parejas, discutirán los bocetos y combinarán los diseños, produciendo un diseño conjunto en papel. A continuación, harán una lista de los materiales necesarios y de los pasos a seguir para realizar su diseño.
- Recuérdales las consideraciones de salud y seguridad para el equipo, como el pegamento caliente y los cuchillos para manualidades.
step 5
El reto consiste en construir un cohete con los materiales proporcionados. Deben pensar en la tarea anterior cuando construyan el coche "menos es más", tiene que volar, así que no lo hagan demasiado pesado.
- Empiezan a dibujar ideas en un papel para desarrollar sus pensamientos de forma independiente.
- Mostrar y discutir los materiales disponibles para hacer los cohetes. ¿Qué es? Y lo que es más importante, ¿qué puede ser? (No los repartas todavía).
- En parejas, discutirán los bocetos y combinarán los diseños, produciendo un diseño conjunto en papel. A continuación, harán una lista de los materiales necesarios y de los pasos a seguir para realizar su diseño.
- Recuérdales las consideraciones de salud y seguridad para el equipo, como el pegamento caliente y los cuchillos para manualidades.
step 6
Detén el trabajo para una sesión con todos los grupos: cada grupo muestra en qué punto del proceso se encuentra y comparte su diseño y le enseña a los demás lo que ha aprendido, antes de darse mutuamente retroalimentación, comentarios y consejos.
step 7
El alumnado realizará los ajustes finales teiendo en cuenta los comentarios recibidos.
step 8
Probarán el diseño final con una demostración en el exterior. Pueden utilizar 2 tabletas para convertirlo en un reto: ¿qué cohete llega más alto? Míralo con una regla. Haz un vídeo de los lanzamientos (para presentarlo al final del Escenario de Aprendizaje).
step 9
Al presentar el diseño, cada grupo debe mostrar cómo está hecho, cómo funciona, qué materiales han utilizado, qué elecciones han hecho, qué problemas han tenido que resolver. Como no siempre entienden todas las habilidades que han utilizado para realizar la tarea, identifica las habilidades utilizadas de forma explícita y ofrece comentarios positivos.