skip to main content

¿Listos?

Qué

Las relaciones que puede tener con tu currículo

  • Geografía
  • Diseño
  • Ingeniería y tecnología
  • Ciudadanía
  • Arte
  • Ciencias de la tierra y el espacio
  • Informática
  • Ciencia

Quién

Las personas que asumirán el papel de docente

  • Profesor/a
  • Persona experta
  • Políticos/as
  • Estudiantes

Dónde

Lugares en los que tendrá lugar el aprendizaje

  • Clase
  • Laboratorio maker
  • Lugares al aire libre
  • Espacio digital
  • Áreas de negocios
  • Edificios públicos

Con quién

Miembros y organizaciones de la comunidad con los que colaborar

  • Familias
  • Servicios comunitarios
  • Municipio

La gran idea

La contaminación atmosférica afecta a todas las ciudades, repercutiendo en nuestra salud y bienestar, y contribuyendo a la crisis medioambiental mundial. La contaminación atmosférica está directamente relacionada con el transporte por carretera, al igual que una parte importante de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Mientras tanto, seguimos utilizando mucho el coche privado; por ejemplo, las personas habitantes de Varsovia pasan una media de más de 17 días al año en atascos. Profundizaremos en nuestra comprensión de cómo el transporte contribuye a la contaminación atmosférica, y exploraremos las ventajas de las opciones alternativas en nuestra comunidad.

El reto

Comprender el impacto de la contaminación atmosférica y utilizarlo para apoyar los argumentos sobre las opciones de transporte sostenible.

Objetivos principales

  • Mostrar que es posible aplicar cambios que fomenten el transporte "verde", especialmente la bicicleta.
  • Familiarizar al estudiantado con el impacto medioambiental de los distintos tipos de transporte.
  • Comprender el fenómeno de la contaminación atmosférica y su impacto en la salud humana.

Mensajes principales

  • Comprender el fenómeno de la contaminación atmosférica y su impacto en la salud humana.
  • Debemos construir una actitud de cuidado hacia el medio ambiente.
  • Nuestras acciones tienen un impacto directo e indirecto (a largo plazo) en la naturaleza que nos rodea.

Resumen

Las ciudades polacas están entre las más contaminadas de Europa. Uno de los factores que contribuyen a esta contaminación del aire es el tráfico rodado. Los atascos no sólo se producen en el centro de las ciudades, sino también en los barrios (por ejemplo, debido al transporte escolar). A lo largo de este proyecto, nos centraremos en comprender la relación del transporte con la contaminación atmosférica y exploraremos opciones de transporte alternativas y sostenibles.

Unidades de aprendizaje (7)

Introducción
1

Los alumnos y las alumnas leerán y analizarán informes de los medios de comunicación sobre la contaminación atmosférica. Discutirán las narrativas ofrecidas por los medios de comunicación, confrontando los conocimientos preexistentes, las creencias y los estereotipos presentados en informes de calidad variable. Compararán la información de los distintos medios de comunicación para aprender sobre la exactitud y el sesgo. También empezarán a trabajar en un póster que se presentará en LU7.

Investigación
2

Los alumnos y las alumnas trabajarán con un plano de la ciudad o pueblo local y sus alrededores. Marcarán en el plano los medios de transporte que utilizan para desplazarse entre su casa y la escuela y, a continuación, sacarán conclusiones a partir de sus datos empíricos sobre cómo las personas toman decisiones sobre su medio de transporte. Este mapa formará parte del cartel de Unidad de Aprendizaje 7.

Investigación
3

Se reunirán con una persona experta para conocer los efectos de la contaminación en los sistemas y órganos de nuestro cuerpo. Descubrirán cómo afronta nuestro cuerpo la contaminación y qué podemos hacer para ayudar a nuestro organismo en un entorno con mucho tráfico. Tendrán la oportunidad de hablar con la persona experta y hacerle preguntas.

Creación
4

El alumnado construirá una maqueta del barrio de su colegio con materiales de desecho. Marcarán los espacios verdes, las carreteras, las aceras, los carriles bici... los lugares más importantes donde se reúne la gente. La forma de construir la maqueta debe reflejar el carácter del barrio. Este modelo aproximado seguirá desarrollándose y perfeccionándose en Unidad de Aprendizaje 5.

Creación
5

Las y los estudiantes se reunirán con una persona experta en desarrollo sostenible. Discutirán los problemas que se les plantean y resolverán problemas ecológicos teóricos que afectan a las personas residentes urbanos. Junto con la persona experta, modificarán el modelo Unidad de Aprendizaje 4 del entorno de la escuela, teniendo en cuenta la información recibida de la persona experta. Su objetivo será crear un espacio favorable a los medios de transporte "verdes", prestando especial atención a las bicicletas, los patinetes, los patines y los monopatines.

Creación
6

Los alumnos y las alumnas montarán un dispositivo sencillo para medir las partículas de contaminación del aire. Durante el trabajo de campo, observarán los cambios en las lecturas del dispositivo y considerarán qué factores determinan la aparición de cambios.

Compartir
7

Las y los estudiantes organizarán una exposición itinerante que incluya los materiales visuales creados durante el proyecto. La exposición adoptará la forma de un cartel itinerante. Nos desplazaremos en bicicleta a algunos lugares seleccionados por los que pase la gente, montaremos la exposición de carteles e invitaremos a las personas transeúntes a un debate abierto y gratuito, para aprender de nuestra investigación y escuchar sus opiniones.

Comentarios del docente

Momentos de acierto

-

Momentos de incertidumbre

-

Consejos generales

-