¿Listos?
Recursos
Recursos tangibles
Diversas noticias sacadas de medios de comunicación - publicaciones científicas, revistas de divulgación científica, semanarios y diarios, revistas de estilo de vida, periódicos sensacionalistas - que pueden imprimirse a partir de recursos digitales. Para elaborar el cartel: Cartulina de tamaño A2, tijeras, pegamento, rotuladores, marcadores.
Preparación
Reunir los los materiales de prensa y otros medios de comunicación; preparar los materiales de manualidades.
Objetivos, mensajes y conceptos
Objetivos específicos
- Evaluar críticamente la información de los medios de comunicación.
- Aprender más sobre la contaminación del aire.
- Trabajar juntos en una declaración conjunta (poster - collage).
Mensajes específicos
- La mala calidad del aire es un problema causado por la contaminación.
- La contaminación atmosférica está relacionada con las emisiones del transporte.
- No hay que tomarse al pie de la letra todo lo que se lee en los medios de comunicación.
Conceptos clave
- medios de comunicación
- sesgo
- hecho
- opinión
- collage
- contaminación
- calidad del aire
- emisiones
Prácticas y habilidades
Prácticas STEM
- Analizar e interpretar datos
- Argumentar a partir de pruebas
- Obtener, evaluar y transmitir información
- Plantear preguntas y definir problemas
Habilidades sociales
- Trabajo en equipo y colaboración
Habilidades de gestión
- Uso de recursos
Desarrollo de la actividad
step 1
El alumnado conocerá las técnicas para crear un póster utilizando el collage:
- elegir temas, hechos y opiniones interesantes para pegar en el cartel.
- añadir sus propias asociaciones, pensamientos e ideas utilizando rotuladores
- dibujar imágenes e ilustraciones relacionadas con el tema
step 2
A continuación, leerán y analizarán juntos los materiales de los medios de comunicación; debatirán el contenido de los mensajes y las imágenes de los medios de comunicación relacionados con la contaminación, y observarán infografías, gráficos e ilustraciones que acompañan a los artículos.
step 3
Leerán y analizarán los titulares, los encabezamientos y los artículos de los periódicos en profundidad(medios de comunicación), reflexionando sobre la elección de los diagramas, gráficos e ilustraciones a través de los cuales se presenta el tema de la contaminación atmosférica.
step 4
Discutirán sus conocimientos previos y las creencias y estereotipos presentados en los medios de comunicación que han leído para analizar lo que es preciso y cómo se puede juzgar la calidad y la exactitud de los artículos presentados en los medios de comunicación (es decir, el sesgo, la evidencia científica).
step 5
A continuación, trabajarán libremente en el póster para compartir lo que han aprendido de forma clara y atractiva.