skip to main content

¿Listos?

Recursos

Recursos descargables

Recursos tangibles

papel, bolígrafo, materiales de arte

Recursos humanos

(Opcional) Docente de arte

Preparación

Seleccionar un libro infantil sobre arte, comprar o crear un saco de cuentos (story sack) relacionado con la historia; recopilar libros de arte como referencia; preparar los materiales de arte para pintar; preparar las hojas de trabajo y el juego de memoria.

Objetivos, mensajes y conceptos

Objetivos específicos

  • Introducir al alumnado en la historia del arte moderno, centrándose en cómo la fotografía cambió las artes visuales.
  • Familiarizarse con el vocabulario del arte.
  • Utilizar el Storysack.
  • Inspirar al alumnado para que reconozca, busque y cree diferentes formas de arte.

Mensajes específicos

  • Tú puedes ser un/a artista.
  • Puedes expresarte creando arte.
  • La invención de la fotografía cambió las artes visuales.

Conceptos clave

  • fotografía
  • artes visuales
  • pintura
  • medio
  • composición
  • contraste

Prácticas y habilidades

Prácticas STEM

  • Plantear preguntas y definir problemas

Habilidades sociales

  • Empatía
  • Trabajo en equipo y colaboración

Habilidades de gestión

-

Desarrollo de la actividad

step 1

Presenta el Escenario de Aprendizaje, explicándoles que aprenderán sobre los movimientos artísticos y la fotografía, y a hacer arte por sí mismos.

step 2

Comienza con una breve discusión sobre el arte: ¿Qué tipos de arte puedes describir? ¿Qué es el arte? ¿Cualquier cosa puede ser arte? ¿Quién decide lo que es o no es arte? El arte puede ser bello y hacer que los demás se sientan bien, pero los artistas también pueden utilizar el arte para hacer una declaración o abordar situaciones con las que no están de acuerdo. ¿Qué hace que el arte sea "arte"?

step 3

Explica el Storysack seleccionado y empieza a leer el libro (El cocodrilo y la obra maestra, de Max Velthuijs).

step 4

Utiliza un juego de memoria para conocer diferentes palabras de arte y desarrollar el vocabulario del alumnado (ver recursos).

step 5

Empezar a experimentar con el arte:

  1. Trabajando en grupos, las y los estudiantes pueden recrear cuadros famosos en el aula, improvisando las poses y utilizando objetos que encuentren a su alrededor.
  2. Cada grupo puede hacer un boceto rápido de la obra de otro grupo, y luego desarrollar el boceto más adelante mediante la pintura.

step 6

Introduce la historia del arte en un breve debate sobre los movimientos artísticos modernistas (ver Recursos). Explica que una de las formas en que la fotografía cambió las artes visuales fue la de liberar al arte de sus vínculos con el realismo. Hasta ese momento de la historia, la pintura era un medio centrado principalmente en la representación. La fotografía hizo que fuera rápido y fácil el capturar y reproducir imágenes, por lo que los pintores empezaron a explorar cosas que la pintura puede hacer y que la fotografía no puede. Como consecuencia, la pintura como forma de arte cambió radicalmente.

step 7

Presenta una tarea de investigación para completar como deberes, llamada "Cena con charla".

  1.  Durante la cena, los y las estudiantes deben entrevistar a sus padres y hermanos sobre qué es el arte y qué significa para ellos. 
  2. Deben hacer preguntas como ¿cuál es su obra de arte o artista favorito y por qué? ¿Tienen arte en casa? ¿Qué hace que algo sea una obra de arte y por qué? ¿Todo puede ser arte? 
  3. Deben anotar las respuestas utilizando la hoja de trabajo (ver recursos) para compartirlas con la clase.