skip to main content

¿Listos?

Qué

Las relaciones que puede tener con tu currículo

  • Arte
  • Diseño
  • Ingeniería y tecnología
  • Lenguage

Quién

Las personas que asumirán el papel de docente

  • Profesor/a
  • Persona experta
  • Facilitador/a en educación no formal
  • Estudiantes

Dónde

Lugares en los que tendrá lugar el aprendizaje

  • Clase
  • Otros lugares del centro educativo
  • Laboratorio maker
  • Casa
  • Lugares al aire libre
  • Instituto cultural
  • Espacio digital
  • Edificios públicos

Con quién

Miembros y organizaciones de la comunidad con los que colaborar

  • Familias
  • Academia
  • Municipio
  • Empresas local
  • Servicios comunitarios

La gran idea

Incluir las artes en la educación STEM tiene beneficios probados para el alumnado. Entender el proceso creativo a través del estudio y la práctica del arte puede ser un catalizador para el desarrollo de las habilidades STEM, pero las fronteras artificiales entre la ciencia, la tecnología y las artes pueden limitar nuestro interés y confianza en esta área. Llevamos la A a STEAM a través de una exploración de la historia del arte, rastreando los impactos de tecnologías como la fotografía y el corte por láser, involucrándose con conceptos como el realismo y la abstracción y construyendo habilidades como la narración.

El reto

Utilizar el arte como catalizador para desarrollar las habilidades STEM. Los alumnos y las alumnas visitarán un museo de arte moderno, descubrirán cómo funciona la fotografía, diseñarán su propia obra de arte fabricada digitalmente y se responsabilizarán de exhibir su propio arte en la comunidad.

Objetivos principales

  • Iniciar al alumnado en la historia del arte moderno, centrándose en cómo la fotografía cambió las artes visuales.
  • Desmitificar la fotografía y desarrollar la comprensión de los siguientes aspectos técnicos: qué es la luz, cómo un objetivo redirige los haces de luz y cómo se utiliza la película sensible a la luz para crear una imagen.
  • Familiarizarse y experimentar con el diseño y la fabricación digital.
  • Mejorar el rendimiento académico y las habilidades motrices a través de la creación artística.
  • Compartir con la comunidad lo que han aprendido y creado.

Mensajes principales

  • El arte visual no tiene por qué ser realista.
  • El arte puede contar una historia.
  • El aprendizaje y la creación de arte aumentan el desarrollo de las habilidades esenciales de STEM.

Resumen

En este Escenario de Aprendizaje las y los estudiantes realizarán ellos mismos obras de arte realistas y abstractas y explorarán conceptos relacionados con la narración y la representación en el arte utilizando la fotografía y la fabricación digital. Se utiliza una "bolsa de cuentos" que contiene materiales de apoyo para estimular las actividades de lectura. Las y los estudiantes utilizarán estas habilidades para contar sus propias historias a través del arte.

Unidades de aprendizaje (8)

Introducción
1

En esta Unidad de Aprendizaje los alumnos y las alumnas aprenderán sobre los Movimientos Artísticos. Aprenderán sobre la invención de la fotografía que precede al movimiento modernista, explorando la forma en que este desarrollo tecnológico ofreció una forma diferente de ver el mundo a través de las imágenes, y el impacto que esto tuvo en las bellas artes. Se familiarizarán con el vocabulario artístico, incluyendo los diferentes medios y formas de arte, y luego intentarán pintar por sí mismos.

Investigación
2

Los alumnos y las alumnas explorarán y reflexionarán sobre la experiencia de crear un autorretrato. Harán un autorretrato realista siguiendo el ejemplo de un selfie. Al final de la lección, comprenderán conceptos, habilidades y técnicas de dibujo relevantes, como la composición y la proporción.

Investigación
3

Esta Unidad Didáctica trata sobre los movimientos artísticos de la época modernista en Europa. Al final de esta Unidad de Aprendizaje, los niños y las niñas conocerán la diferencia entre la pintura realista y la abstracta, y comprenderán la influencia que tuvo la fotografía en la pintura. Después de conocer la teoría, volverán a realizar su autorretrato, esta vez haciendo un retrato abstracto en lugar de uno realista.

Investigación
4

En esta Unidad de Aprendizaje el alumnado realizará una escultura de autorretrato utilizando cajas de huevos, cartón y pintura. Aprenderá a pasar de la representación bidimensional a la tridimensional y explorará las oportunidades y limitaciones de cada forma. Se le presentará la excursión que realizará en Unidad de Aprendizaje 6, a un Museo de Arte Moderno.

Creación
5

En esta Unidad de Aprendizaje, una persona experta en fotografía enseñará al estudiantado a fabricar sus propias cámaras estenopeicas. Los alumnos y las alumnas las utilizarán para hacer fotos al aire libre. Tomarán fotografías de otro niño o niña, inspiradas en la fotógrafa holandesa Rineke Dijkstra, y las revelarán en un cuarto oscuro. Al final de esta Unidad de Aprendizaje comprenderán la construcción básica de una cámara y cómo se crean las imágenes con la luz sobre la película.

Creación
6

Durante esta visita, las y los estudiantes explorarán los cuadros de arte moderno expuestos en una galería. Aprenderán sobre el expresionista abstracto Karel Appel y explorarán cómo creó sus obras de arte. A continuación, elegirán un cuadro expresionista abstracto e imaginarán una historia en torno a esta obra de arte. Juntos, desarrollarán sus historias en una serie de pinturas y las recopilarán en un libro de cuentos pintado.

Creación
7

En esta Unidad de Aprendizaje una persona experta en fabricación digital trabajará con el alumnado. Aprenderán a utilizar la tecnología digital para crear un autorretrato, que diseñarán y cortarán ellos mismos con una cortadora láser.

Compartir
8

Las y los estudiantes montarán una exposición con sus obras de arte en una biblioteca local. Compartirán información sobre las nuevas habilidades relacionadas con STEM que han desarrollado a través de la exploración del arte, tal como la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación. Reflexionarán sobre su trayectoria como artistas y reconsiderarán lo que creen que significa el "arte".

Comentarios del docente

Momentos de acierto

  • Unidad de Aprendizaje 3: El alumnado se preguntó si las pinturas realistas del pasado eran realmente realistas, o el/la artista creó una imagen distorsionada que parece realista. Comprendieron que una pintura abstracta tiene que ver más con las emociones y la historia del artista y que la representación exacta es irrelevante. Esta nueva comprensión no se limitó a la pintura; se dieron cuenta de que también podía ser el caso de los relatos y la literatura.

Momentos de incertidumbre

  • Unidad de Aprendizaje 3: Se les pidió que se dibujaran a sí mismos, lo que llamó su atención sobre lo que les gusta de sí mismos y lo que no. Un alumno dijo que le gustaban sus ojos y su boca, pero que no le gustaba el color de su piel porque la gente le preguntaba a menudo de dónde era y si era de Ghana. No habíamos tenido en cuenta el hecho de que dibujar un autorretrato podía dar lugar a temas tan delicados como éste y que era necesario tomarse un tiempo para hablar de ello.
  • Unidad de Aprendizaje 5: Si no hay suficiente luz en el exterior, tendrán que permanecer sentados durante mucho tiempo para hacer la foto.

Consejos generales

  • Otras actividades para niños y niñas sobre el arte: https://www.nga.gov/learn/teachers/lessons-activities/elements-of-art.html, https://www.nga.gov/learn/teachers/lessons-activities.html