skip to main content

¿Listos?

Recursos

Recursos descargables

Recursos tangibles

Lección 1:

Caja pequeña/lata, papel fotográfico, un trozo fino de metal como una cuña de latón, cinta adhesiva sólida como cinta aislante, cuchillo para manualidades, aguja, papel de lija, pintura negra.

Lección 2:

Materiales para un cuarto oscuro (ver recursos descargables).

Recursos humanos

Persona experta en fotografía

Preparación

Busca a una persona experta en fotografía para que enseñe cómo hacer una cámara y a utilizar un cuarto oscuro; pídele que prepare una charla adecuada a la edad sobre los fundamentos de la fotografía; busca materiales.

Objetivos, mensajes y conceptos

Objetivos específicos

  • Aprender a construir una cámara estenopeica.
  • Aprender a revelar las fotos utilizando un cuarto oscuro.
  • Utilizar la inspiración de Rineke Dijkstra para explorar el arte de la fotografía de retrato.

Mensajes específicos

  • No es necesario ser un profesional para utilizar la fotografía como medio.
  • Probar las técnicas de otros artistas puede ayudarte a encontrar diferentes formas de expresarte creativamente.

Conceptos clave

  • Fotografía
  • luz
  • objetivo
  • exposición
  • cuarto oscuro
  • cámara estenopeica
  • cámara oscura
  • realista
  • figurativo/abstracto
  • retrato
  • composición

Prácticas y habilidades

Prácticas STEM

  • Elaborar y usar modelos
  • Plantear preguntas y definir problemas

Habilidades sociales

  • Gestionar incertidumbre
  • Los errores como parte del aprendizaje
  • Trabajo en equipo y colaboración

Habilidades de gestión

  • Planificación
  • Uso de recursos

Desarrollo de la actividad

step 1

  1. Reflexiona sobre la clase anterior, recordando al alumnado cómo aprendieron a ser más expresivos imitando la técnica de otros artistas.
  2. Presenta al fotógrafo y explica que van a aprender sobre fotografía y a fabricar sus propias cámaras.
  3. La presentación y el debate con el fotógrafo profesional deben explorar temas como qué es la luz, cómo una lente curva las ondas de luz y cómo se utiliza la película sensible a la luz para crear una imagen.
  4. Experimenta con el papel fotográfico cubriéndolo con objetos cotidianos y observa la impresión que deja al exponerlo a la luz. Permite que el alumnado pruebe a utilizar una cámara oscura.
  5. Construir una cámara estenopeica con la ayuda de la persona experta.
  6. Reflexiona sobre el trabajo de la fotógrafa holandesa Rineke Dijkstra. ¿Qué nos dicen sus retratos sobre las personas que aparecen en ellos? ¿Puedes ver las similitudes entre los retratos? ¿Qué crees que intenta captar?

step 2

  1. Repasa lo aprendido en el paso anterior.
  2. Explica cómo funcionan las cámaras DIY (hechas por ellos) y cárgalas con papel fotográfico en una habitación completamente oscura, como un armario sin ventanas (puedes tener una luz roja para ver, ya que no reacciona con el papel fotográfico en blanco y negro). Experimenta con la toma de fotografías.
  3. Salida al exterior para hacer fotos inspiradas en la obra de Rineke Dijkstra. Deben planificar a quién van a fotografiar, qué intentan captar y la composición de sus fotos.
  4. Con la ayuda de la persona experta en fotografía, revelan las fotos en un cuarto oscuro (ver recursos). Asegúrate de no abrir la puerta mientras alguien esté utilizando el cuarto oscuro.
  5. Reflexiona sobre las fotos y el proceso de revelado.
  6. Recuerda al alumnado la excursión pendiente a una galería de arte en la próxima lección.