skip to main content

¿Listos?

Recursos

Recursos tangibles

Microscopio, juego de diapositivas, pinzas, agua, libros de identificación de cada reino, claves taxonómicas, especímenes traídos durante el trabajo de campo, materiales para hacer carteles, ordenadores para crear presentaciones.

Recursos humanos

Persona experta en biología como en Unidad de Aprendizaje 2.

Preparación

Preparar el equipo de laboratorio; coordinarse con la persona experta en biología.

Objetivos, mensajes y conceptos

Objetivos específicos

  • Aprender a utilizar el microscopio para examinar especímenes.
  • Profundizar en la identificación de plantas y animales.

Mensajes específicos

  • Es importante reconocer los detalles y las diferencias a la hora de identificar los organismos.
  • Un microscopio te permite ver detalles que normalmente no puedes ver.

Conceptos clave

  • botánica
  • morfología vegetal
  • taxonomía
  • ecología
  • biodiversidad

Prácticas y habilidades

Prácticas STEM

  • Analizar e interpretar datos
  • Obtener, evaluar y transmitir información
  • Plantear preguntas y definir problemas
  • Planear y llevar a cabo investigaciones

Habilidades sociales

  • Trabajo en equipo y colaboración

Habilidades de gestión

  • Uso de recursos

Desarrollo de la actividad

step 1

El alumnado conocerá a una persona  experta en las técnicas de investigación utilizadas en biología. Aprenderá a utilizar los microscopios y a clasificar los organismos utilizando una clave taxonómica. Discutirá con la persona experta el material recogido durante su salida de campo y revisarán la clasificación inicial del material realizada durante la salida.

step 2

Asigna al alumnado diferentes tareas:

  • Análisis de las fotografías de los animales encontrados.
  • Examen microscópico de los organismos recogidos en el agua.
  • Identificación de plantas y hongos utilizando libros y claves.

step 3

La persona experta comprobará la exactitud de la identificación.

step 4

El alumnado resumirá sus descubrimientos en forma de póster o presentación titulada "Biodiversidad en el entorno próximo", es decir, una lista de especies identificadas por el alumnado ordenadas por reino.