skip to main content

¿Listos?

Recursos

Recursos tangibles

Bolígrafo, papel, Internet, fotografías, artículos de periódico, estudios de casos prácticos y estadísticas sobre el consumo de drogas ilícitas (investigación científica impresa)

Recursos humanos

Personas expertas de diversos campos relacionados, por ejemplo policía, medicina, profesional de la salud mental, trabajador social.

Preparación

Organizar la visita de las personas expertas (o una videollamada); enviar una carta a las madres y padres para informarles de que los alumnos y las alumnas estudiarán este delicado tema como parte del plan de estudios; asegurarse de que los docentes están al tanto del alumnado que puede encontrar este tema especialmente difícil o molesto; establecer puestos con diferentes conjuntos de material de investigación para los siguientes temas: estadísticas, artículos de prensa, imágenes, estudios de casos prácticos, investigación en la web

Objetivos, mensajes y conceptos

Objetivos específicos

  • Desarrollar la capacidad de investigar independientemente.
  • Desarrollar la confianza para hablar con una persona experta adulta y utilizar su investigación para hacer preguntas pertinentes.

Mensajes específicos

  • La preparación y la adquisición de conocimientos previos ayudan a sacar el máximo provecho de una entrevista con una persona experta en el campo que se está estudiando.
  • Las distintas drogas tienen efectos diferentes sobre la mente y el cuerpo y, en consecuencia, repercuten de forma diferente en el comportamiento, el estilo de vida y las relaciones personales.

Conceptos clave

  • Investigación
  • Fuentes
  • Fiabilidad
  • Entrevista

Prácticas y habilidades

Prácticas STEM

  • Obtener, evaluar y transmitir información
  • Plantear preguntas y definir problemas

Habilidades sociales

  • Trabajo en equipo y colaboración

Habilidades de gestión

  • Planificación

Desarrollo de la actividad

step 1

El alumnado investigará sobre las drogas ilícitas utilizando diversas fuentes, para obtener un nivel de comprensión introductorio del tema. A continuación, verán un vídeo de Consejos para la investigación (ver Recursos) realizado por los y las estudiantes que han participado en la creación de este escenario de aprendizaje.

step 2

A continuación, pasarán por 5 estaciones de trabajo y tomarán notas para utilizarlas más adelante en la lección:

  • Estadísticas 
  • Artículos de periódico
  • Imágenes
  • Estudios de casos prácticos
  • Investigación en la web

step 3

Se informará al alumnado de que van a reunirse con un grupo de personas expertas. Podrán consultar un breve perfil de cada una y decidirán cómo deben saludar y presentarse. A continuación, verán un vídeo con los mejores consejos para las entrevistas (ver Recursos).

step 4

En grupos, las y los estudiantes utilizarán sus notas de investigación para recopilar preguntas para las personas expertas, pensando en lo que saben, en lo que les gustaría profundizar y en las lagunas que tienen en sus conocimientos. Planificarán qué preguntas formularán a cada experto en función de sus perfiles. Deben preguntar al menos sobre los siguientes aspectos (pero no limitarse a ellos):

  • El impacto de las drogas en el cuerpo y la mente
  • Cómo puede afectar el consumo de drogas a su vida y a la de los demás
  • Las consecuencias legales del consumo de drogas
  • El proceso de rehabilitación de las drogas

step 5

A continuación, los y las estudiantes participarán en una actividad de juego de roles para ensayar sus técnicas de entrevista.

step 6

La mesa redonda tendrá lugar en el vestíbulo de la escuela. Las y los estudiantes darán la bienvenida a las personas expertas y escucharán sus presentaciones. Se turnarán para formular las preguntas preparadas y cada uno será responsable de tomar notas sobre su pregunta para compartirlas luego con el resto de la clase. La información que recojan en esta sesión se utilizará para el trabajo de interpretación.