skip to main content

¿Listos?

Qué

Las relaciones que puede tener con tu currículo

  • Estilo de vida saludable
  • Arte
  • Ciudadanía
  • Lenguage
  • Ciencia

Quién

Las personas que asumirán el papel de docente

  • Profesor/a
  • Persona experta
  • Estudiantes
  • Otro personal del centro educativo

Dónde

Lugares en los que tendrá lugar el aprendizaje

  • Otros lugares del centro educativo
  • Clase
  • Casa
  • Espacio digital

Con quién

Miembros y organizaciones de la comunidad con los que colaborar

  • Servicios comunitarios

La gran idea

La exposición a la cultura de las drogas durante la adolescencia temprana está asociada a un mal rendimiento en la edad adulta. Es importante que los/las adolescentes comprendan el potencial de las drogas para influir en toda su vida. Aprender de sus compañeros y compañeras es un enfoque más impactante de la educación sobre las drogas que decirles lo que tienen que hacer. Nuestros alumnado se embarcará en su propia investigación sobre el funcionamiento de las drogas, lo que puede hacer a nuestros cuerpos y mentes, por qué la gente se vuelve dependiente de ellas y qué papel debe desempeñar la sociedad para hacerles frente.

El reto

¿Cómo pueden utilizarse las artes expresivas -en concreto el teatro- para iluminar un tema de STEM, relacionarlo con experiencias del mundo real y hacerlo relevante para la gente joven a la que afecta? El reto consiste en utilizar el teatro para educar a otros sobre los efectos que las drogas ilícitas pueden tener en el cuerpo y la mente.

Objetivos principales

  • Comprender los diferentes tipos de drogas ilegales.
  • Conocer los efectos que las diferentes drogas pueden tener en nuestro cuerpo y nuestra mente.
  • Explorar cómo podemos analizar las diferentes drogas y las formas en que pueden dañar nuestro cuerpo.
  • Utilizar la expresión personal para educar a otros sobre las drogas ilícitas.

Mensajes principales

  • Las distintas drogas tienen diferentes efectos sobre la mente y el cuerpo y, en consecuencia, repercuten de forma diferente en el comportamiento, el estilo de vida y las relaciones personales.
  • Las drogas tienen diferentes propiedades que pueden identificarse químicamente mediante una combinación de análisis.
  • El teatro es un método eficaz para comunicar un concepto complejo y emotivo.
  • Puede alcanzarse profundidad en el significado y en la experiencia a través de una pieza dramática llevando a cabo una investigación detallada del tema para mejorar la trama y la caracterización.

Resumen

En este escenario de aprendizaje, aprenderán qué son las drogas ilícitas, cómo afectan a nuestros cuerpos y mentes, porqué los seres humanos se sienten atraídos por ellas y cómo utilizamos la ciencia para detectar y clasificar las drogas. Con estos conocimientos adquiridos, trabajarán en grupos para escribir una breve pieza dramática para compartir su aprendizaje con otras personas de su edad de una manera atractiva y relatable.

Unidades de aprendizaje (6)

Introducción
1

Las y los estudiantes realizarán una investigación independiente para preparar una entrevista con un grupo de personas expertas de diferentes áreas relacionadas con las drogas, por ejemplo, policía, medicina, salud mental, atención social.

Investigación
2

Se introducirá a las y los estudiantes en la idea de utilizar el teatro para entender y enseñar a otros un tema STEM. Aprenderán sobre las drogas de clase A, B y C, el impacto que tienen en la mente, y utilizarán sus conocimientos para crear e interpretar personajes que representen drogas de diferentes clases.

Investigación
3

Los y las estudiantes llevarán a cabo una serie de experimentos para investigar cómo se identifican químicamente las drogas, cómo hacer pruebas de detección de drogas “in situ” y el impacto físico que fumar tiene en el cuerpo.

Creación
4

El alumnado utilizará su investigación previa sobre los efectos de las diferentes drogas en la mente y el cuerpo para crear un poema que ilustre lo que han aprendido, y lo representará. El objetivo de esta actividad era crear una pieza que sensibilice a un público adolescente sobre las posibles consecuencias del consumo de drogas ilícitas.

Creación
5

Trabajando en grupos, los y las estudiantes crearán una pieza dramática de 3 escenas para educar a adolescentes sobre los efectos de las drogas.

Compartir
6

Los y las estudiantes compartirán sus representaciones con sus compañeros y compañeras adolescentes, dramatizando los conocimientos adquiridos a lo largo del Escenario de Aprendizaje sobre el impacto de las drogas en el cuerpo y la mente, el estilo de vida, las relaciones personales y el impacto en la comunidad en general.

Comentarios del docente

Momentos de acierto

  • Hemos aprendido que es más probable que las personas adolescentes se comprometan y aprendan sobre las drogas ilícitas si son ellos los que dirigen su aprendizaje. El alumnado participó en la elaboración de las unidades de aprendizaje y se sintió realmente capacitado. Dijeron que sentían que así el tema era mucho más relevante para ellos, en lugar de ser enseñados por gente adulta que ideaba formas que pensaba que serían fáciles de relacionar por la gente joven.

Momentos de incertidumbre

  • La mejor manera de impartir esta unidad es con profesorado de ciencias y de teatro, para que cada área sea completa y se complemente con la otra.

Consejos generales

  • Enviamos una carta a los padres y madres sobre la investigación del alumnado en torno a temas delicados y les confirmamos que esto forma parte del plan de estudios. También es importante saber si algún alumno o alumna se ha visto personalmente afectado por estos temas para asegurarse de que se tiene en cuenta su situación a la hora de planificar (por ejemplo, si algo le molesta o si comparte algo inapropiado).