¿Listos?
Recursos
Recursos descargables
Recursos tangibles
Bolígrafo y papel, notas de investigación de Unidades de Aprendizaje anteriores.
Objetivos, mensajes y conceptos
Objetivos específicos
- Sensibilizar sobre las posibles consecuencias del consumo de drogas ilícitas.
- Trabajar en colaboración para expresar estas experiencias a través de la poesía y el teatro.
Mensajes específicos
- Las artes escénicas pueden ilustrar conceptos complejos y emotivos de una manera cercana.
Conceptos clave
- comunicación
- imagen congelada (freeze frame)
- acción y narración
- caracterización
Prácticas y habilidades
Prácticas STEM
- Elaborar explicaciones y diseñar soluciones
- Argumentar a partir de pruebas
- Obtener, evaluar y transmitir información
- Plantear preguntas y definir problemas
Habilidades sociales
- Empatía
- Trabajo en equipo y colaboración
Habilidades de gestión
- Planificación
- Uso de recursos
Desarrollo de la actividad
step 1
En pequeños grupos, debatirán la pregunta: ¿por qué crees que algunos adolescentes consumen drogas ilícitas?
step 2
Trabajando en parejas, representarán una “imagen congelada” (como una fotografía) para cada una de estas situaciones:
- Presión de los compañeros y las compañeras para que compren drogas
- Alguien que compra drogas
- El efecto de las drogas
step 3
A continuación, crearán un breve poema que cuente la historia de cómo una persona adolescente se ve tentada a experimentar con drogas ilícitas. Para ello se basarán en todos los conocimientos adquiridos en sus investigaciones en Unidad de Aprendizaje 1, 2 y 3. He aquí algunas ideas para la narración:
- Pueden haber tomado las drogas para escapar de los problemas de salud mental
- Han consumido drogas por la emoción de hacerlo
- ¿Qué le ocurre a una persona adolescente después de consumir drogas? Incluya detalles de los efectos inmediatos y de los efectos más duraderos, por ejemplo: muestran cansancio después de tomar las drogas, podrían hablar más rápido, podrían comportarse de forma agresiva, etc.
step 4
Irán a la sala de arte dramático para ensayar la lectura de sus poemas, considerando cómo pueden utilizar sus habilidades vocales para presentar el poema de forma atractiva: el tono, para transmitir la emoción, el tono para comunicar la edad, la proyección de la voz y la articulación para ser escuchados y comprendidos; y los efectos vocales como la repetición, el cambio de volumen, el hablar al unísono o el acento en las palabras y frases clave.
step 5
Pensando en cómo se pueden utilizar las artes escénicas para comunicar eficazmente conceptos complejos, añadirán elementos de dramatización a sus poemas utilizando una técnica llamada Acción y Narración. El objetivo de esta actividad es crear una pieza que sensibilice a un público adolescente sobre las posibles consecuencias del consumo de drogas ilícitas. Verán primero el clip de ejemplo (ver Recursos) e identificarán
- Qué habilidades vocales utiliza Anjalin para transmitir los pensamientos del personaje de forma creíble.
- Qué habilidades interpretativas utiliza Hannah para recrear las acciones del personaje.
En parejas, una persona leerá su poema y la otra representará lo que le ocurrió al personaje del poema utilizando la acción de la mímica. Tendrán que utilizar su investigación para que su dramatización de los personajes sea lo más exacta posible.
step 6
A continuación, el alumnado realizará una evaluación, debatiendo sobre si su actuación explica lo que puede ocurrir a las personas adolescentes que experimentan con las drogas, y cómo podrían llevarla más allá.