skip to main content

¿Listos?

Recursos

Recursos descargables

Recursos tangibles

transporte, pantalla de proyección para vídeos, mapa del mundo, cuerda, alfileres, instalaciones de cocina, equipo de cocina, ingredientes

Recursos humanos

padres y madres que compartan recetas familiares

Preparación

Organización o compra del equipo y los ingredientes para cocinar; búsqueda de una granja de productos locales o de un huerto para que lo visiten; preparación de la documentación para la visita fuera de la escuela si fuese necesario; organización del lugar para las actividades culinarias, como la cocina de la escuela.

Objetivos, mensajes y conceptos

Objetivos específicos

  • Comprender el proceso de cultivo y elaboración de los alimentos.
  • Comprender la importancia de la tecnología y la ingeniería para que los productos de la industria alimentaria sean asequibles.
  • Reconocer que los alimentos viajan por todo el mundo; no todo puede crecer localmente.

Mensajes específicos

  • Se necesita mucho tiempo y esfuerzo para cultivar alimentos.
  • Los alimentos necesitan circunstancias específicas para crecer, no pueden crecer en cualquier sitio.
  • Cultivar alimentos y enviarlos por todo el mundo tiene una gran huella ecológica.
  • Con el uso de la tecnología y la ingeniería podemos hacer que los alimentos sean más asequibles.

Conceptos clave

  • cultivo de alimentos
  • tecnología e ingeniería
  • cadenas alimentarias
  • higiene alimentaria

Prácticas y habilidades

Prácticas STEM

  • Obtener, evaluar y transmitir información
  • Plantear preguntas y definir problemas
  • Planear y llevar a cabo investigaciones

Habilidades sociales

  • Gestionar incertidumbre
  • Los errores como parte del aprendizaje
  • Trabajo en equipo y colaboración

Habilidades de gestión

  • Planificación
  • Uso de recursos

Desarrollo de la actividad

step 1

Pedirán a sus padres y madres que les enseñen a hacer las recetas favoritas de su familia (ingredientes y método).

step 2

Excursión: el alumnado visitará una granja local o un huerto para aprender qué tipos de alimentos pueden crecer en la zona.

  • El alumnado se desplaza al lugar
  • Presentación y visita
  • La persona responsable del lugar presenta qué tipo de alimentos se cultivan, cómo crecen, cuánto tiempo se tarda en cultivar, cosechar y procesar los alimentos, y qué se necesita para mantener el huerto.
  • El alumnado tiene la oportunidad de hacer preguntas 
  • Recogerán los ingredientes para su receta familiar

step 3

A continuación, regresan al aula y ven cortometrajes sobre (el futuro de) las máquinas, tecnologías e innovaciones agrícolas con el objetivo de mejorar el rendimiento, la eficiencia y la rentabilidad (ver Recursos).

step 4

Después de la visita al huerto, son conscientes de que no todos los productos crecen en la zona (véase el Apéndice 1 para más información). Harán una lista de los ingredientes que hacen falta para su receta familiar y los recogerán en el supermercado local.

step 5

En grupos investigarán el origen de los ingredientes que les faltan y cómo fueron transportados al supermercado. Lo visualizarán en un mapa del mundo con dibujos y cuerda.

step 6

A continuación, trabajarán juntos para cocinar su receta familiar y compartirán las comidas con sus profesores. No todos tienen experiencia en la cocina, por lo que para algunos será la primera vez que preparen una comida casera.