¿Listos?
Recursos
Enlaces a la Web
Recursos tangibles
Ordenador para presentación de diapositivas
Preparación
Encuesta (ver Unidad de Aprendizaje 0)
Objetivos, mensajes y conceptos
Objetivos específicos
- Comprender los hábitos relacionados con los snacks en todo el mundo.
- Analizar los datos sobre los hábitos relacionados con los snacks en la comunidad y compararlos con los de otras comunidades/países.
- Prepararse para una reunión con un/a dietista.
Mensajes específicos
- Niñas, niños y adolescentes de los países de todo el mundo comen de forma diferente.
- Una alimentación sana y nutritiva contribuye a la salud física y mental y mejora las capacidades funcionales (por ejemplo, la concentración).
- Aunque no existe una definición precisa de comida sana, nuestro cuerpo necesita un buen equilibrio de alimentos con alto contenido en fibra, proteínas, minerales y diversos nutrientes.
- Una alimentación sana implica moderación, equilibrio y variedad.
Conceptos clave
- estilo de vida
- salud física
- salud mental
Prácticas y habilidades
Prácticas STEM
- Analizar e interpretar datos
- Obtener, evaluar y transmitir información
- Usar las matemáticas y el pensamiento computacional
Habilidades sociales
- Trabajo en equipo y colaboración
Habilidades de gestión
- Uso de recursos
Desarrollo de la actividad
step 1
Presentar el escenario de aprendizaje, las unidades de aprendizaje y las próximas lecciones. Se explicará al alumnado, las actividades, los objetivos, los resultados y el calendario para que sepan lo que se espera del grupo.
step 2
El estudiantado discutirá lo que esperan haber aprendido al final del escenario de aprendizaje, lo que podrán compartir con la comunidad y el valor de esto.
step 3
Analizarán los datos de la encuesta hecha en la Unidad de Aprendizaje 0 y los compararán con sus propios hábitos.
- ¿Cuál es el resultado de la encuesta?
- ¿Cuál es la diversidad del grupo que ha respondido al cuestionario?
- ¿Cuáles son las similitudes?
- ¿Cuáles son sus propios hábitos de snacks?
- ¿En qué se parecen o diferencias de los de la comunidad?
step 4
Compararán el resultado de la encuesta con los hábitos alimentarios de snacks en todo el mundo utilizando Internet para buscar información sobre otros continentes, países, culturas y tradiciones. Discutid cómo buscar información en la red que sea relevante:
- ¿Cómo podemos encontrar información sobre los hábitos relacionados con los snacks en todo el mundo?
- ¿Qué términos y lenguaje debemos utilizar para encontrar la información?
- ¿Qué fuentes son más fiables que otras?
- ¿Cómo podemos encontrar información en artículos y documentos de investigación precisos y no solo en blogs?
step 5
Divida al alumnado en grupos de trabajo. Cada grupo investigará un continente diferente y tratará de encontrar la mayor cantidad y diversidad posible de información.
step 6
En una sesión con toda la clase, las y los estudiantes pondrán en común la información que han encontrado y debatirán el resultado en términos de similitudes y diferencias en todo el mundo, comparándolo con sus propios hábitos de snacks y los hábitos que han investigado en la comunidad.
step 7
Debatir sobre lo que significa comer sano y qué productos se consideran saludables:
- ¿Qué significa comer sano?
- ¿Significa lo mismo para toda la gente la alimentación sana?
- ¿Puedes definir la alimentación sana?
- ¿Cómo puede ayudarte física y mentalmente comer de forma saludable y nutritiva?
- ¿Qué alimentación diaria necesitas para prosperar física y mentalmente?
step 8
Identificarán las lagunas en sus conocimientos sobre la alimentación sana y prepararán preguntas para reunirse con una persona experta especializada en dietética en Unidad de Aprendizaje 3