¿Listos?
Recursos
Recursos tangibles
tijeras, papel grueso, cartulina, pegamento, reglas, cúter, cinta adhesiva, tapete de corte, cuchilla de manualidades, impresora, cortadora láser, ordenador
Preparación
Reúne los materiales y el equipo; opcionalmente, trabaja con tu docente o ponte en contacto con el makerspace local para que te ayude en el proceso de fabricación.
Objetivos, mensajes y conceptos
Objetivos específicos
- Diseñar y producir envases.
- Actualizar las plantillas existentes para modelar mensajes más precisos.
- Aprender a influir en su comunidad de forma positiva a través de un buen diseño.
Mensajes específicos
- Como persona que diseña, puedes influir en el mundo que te rodea de forma positiva.
Conceptos clave
- embalajes y publicidad
- plantilla
- pestañas
- visualización de datos
Prácticas y habilidades
Prácticas STEM
- Obtener, evaluar y transmitir información
- Usar las matemáticas y el pensamiento computacional
- Plantear preguntas y definir problemas
- Planear y llevar a cabo investigaciones
Habilidades sociales
- Empatía
- Los errores como parte del aprendizaje
- Trabajo en equipo y colaboración
Habilidades de gestión
- Planificación
- Uso de recursos
Desarrollo de la actividad
step 1
Examinarán el envase de un snack. Mientras que la parte trasera del envase, donde están los datos, está regulada por las autoridades, en la parte delantera se suelen hacer afirmaciones engañosas, como aumentar los hechos. Trabajando en grupos, medirán el envase original y rediseñarán la plantilla con el uso de una herramienta online (creador de plantillas, ver enlaces).
step 2
A continuación, descargarán la plantilla y convertirán el archivo a .DXF para poder cortarlo con láser en cartulina (es decir, utilizarán un software de diseño de código abierto como Inkscape).
step 3
A continuación, doblarán la plantilla a lo largo de las líneas marcadas para crear la forma 3D y pegarán las pestañas.
step 4
Investigarán la función nutricional de los ingredientes del snack teniendo en cuenta el cuerpo, la mente y el bienestar. Seleccionarán la información que consideren importante para compartirla con los demás. Utilizando un software de diseño, harán que esta información sea atractiva utilizando logotipos, fuentes, colores, gráficos, etc.
step 5
A continuación, aplicarán este diseño a una "funda" que se ajuste a la plantilla en 3D de la caja. Ésta se imprimirá para que se pliegue alrededor del "cuerpo" de cartón del envase.
step 6
Podrán comparar el envase original con su nuevo envase honesto. Al crear un envase que diga la verdad, podrán compartir lo que han aprendido sobre nutrición con las personas consumidoras de la comunidad.