¿Listos?
Recursos
Recursos tangibles
Resultados de la investigación de la Unidad de Aprendizaje 9, ordenadores con acceso a Internet, equipo de audio con altavoces, espuma acústica, listones de madera y herramientas para construir la pantalla acústica del estudio de grabación de la escuela.
Preparación
Prepara el material y el equipo, incluida la instalación del equipo de audio. Organizar una visita al estudio de grabación más cercano o a una emisora de radio regional para realizar una entrevista con un/a ingeniero/a de sonido. Organiza un viaje a Cracovia, a la Universidad de Ciencia y Tecnología AGH, al Departamento de Mecánica y Vibroacústica, para visitar una cámara anecoica y hablar con las personas especialistas.
Prepara la documentación para las visitas fuera de la sede si fuese necesario. Prepara la documentación para las visitas fuera de las instalaciones si fuese necesario.
Objetivos, mensajes y conceptos
Objetivos específicos
- Identificar los fenómenos que interfieren con el sonido en recintos cerrados.
- Reconocer los requisitos acústicos de las salas utilizadas para escuchar y grabar sonidos.
- Evaluar las condiciones acústicas de una sala y saber cómo mejorarlas.
- Conocer los retos a los que se enfrenta un/a director/a de sonido, un/a diseñador/a de salas de conciertos o de estudios de grabación.
- Conocer las profesiones relacionadas con la ingeniería de sonido.
Mensajes específicos
- La reverberación es la distorsión del sonido de un altavoz por las ondas sonoras reflejadas en las paredes, el suelo y el techo.
- Cómo disponer los altavoces y utilizar el equipamiento de la sala (muebles, alfombras, moquetas) para dispersar los sonidos.
Conceptos clave
- interferencia
- distorsión
- reverberación
- dispersión
Prácticas y habilidades
Prácticas STEM
- Analizar e interpretar datos
- Elaborar explicaciones y diseñar soluciones
- Usar las matemáticas y el pensamiento computacional
- Plantear preguntas y definir problemas
- Planear y llevar a cabo investigaciones
Habilidades sociales
- Trabajo en equipo y colaboración
Habilidades de gestión
- Planificación
- Uso de recursos
Desarrollo de la actividad
step 1
Los y las estudiantes participarán en 2 excursiones:
- Una visita a un estudio de grabación o a una emisora de radio para entrevistar a un acústico y aprender a ser ingeniero/a de sonido.
- Un viaje a Cracovia, a la Universidad de Ciencia y Tecnología AGH, al Departamento de Mecánica y Vibroacústica, para visitar una cámara anecoica y hablar con especialistas y aprender más sobre ingeniería de sonido
step 2
A través de Internet, el alumnado investigará los factores que influyen en las condiciones acústicas de las salas (tamaño de la sala, relación entre las dimensiones de las paredes y el techo y el suelo, tipo de acabados de las paredes, disposición de los altavoces y del mobiliario).
step 3
Calcula las longitudes de onda de las ondas sonoras de alta frecuencia (sonidos agudos) y de las ondas de baja frecuencia (sonidos graves/bajos) y compáralas con el tamaño de la habitación. Saca conclusiones: ¿qué sonidos son más difíciles de difundir?
step 4
Evalúa las condiciones acústicas de un aula, un auditorio, un gimnasio, un comedor escolar o tu propia habitación en casa.
step 5
Experimenta con diferentes disposiciones de los equipos que producen sonido e identifica la configuración óptima.
step 6
Construye una pantalla acústica con espuma acústica preparada.